Institucion Educativa Integrado Carrasquilla Industrial

28.07.2014 08:42

Breve Historia del colegio Carrasquilla

 

Llegó a Quibdó Gonzalo Zúñiga, procedente del Cauca, quien solicitó salvar a una generación que amenazaba perderse.

Así fue como el 10 de Octubre del año de 1905, merced a los buenos, encaminados y autorizados esfuerzos del maestro Gonzalo Zúñiga se abrieron por primera vez al público de Quibdó, con un puñado de alumnos, bajo la inmediata dirección del Dr. Gonzalo Zúñiga, asesorado por los mejores intelectuales de Quibdó.
 
En 1907 tomó el nombre de Instituto Pedagógico, el cual estaba ubicado en la carrera 3ª en una casa donde más tarde funcionara por muchos años en Banco del Comercio. Posteriormente, en 1911, fue trasladado a otra casa contigua a la Catedral de Quibdó.
 
En 1912 tomó el nombre de Escuela Superior con Orientación Pedagógica y Comercial.
 
En 1915, el entonces intendente Rubén Santacoloma le asignó el nombre de Carrasquilla, y nombro como rector a su hermano caldense don Miguel Agustín Santacoloma. Laboraron en una casa de madera, en la carrera 2ª donde funcionó la Universidad Tecnológica del Chocó.
 
En 1936, se le trasladó a una casa a orillas del río Atrato, donde tuvo sede después la policía y hoy sede del Sena.
 
En el año 1938, estuvo ubicado en la casa posterior y lateral donde estaba el teatro César Conto. Finalmente Jorge Valencia Lozano fue construida su sede propia por el ingeniero y arquitecto Luis Llach Llostera, quien lo diseño en 1925 y lo finalizó  en 1942, en el centenario de su nacimiento, sobre la antigua plaza Tomas Pérez e introdujo el concreto y la piedra artificial como una manera de hacer frete al clima húmedo de la selva chocoana.
 
El colegio Carrasquilla recibió el honorífico título de Alma Mater del Chocó, para que cada chocoano sea antorcha de su destino. Alma Madre, pues ha engendrado los mejores artistas en sus aulas: poetas, compositores, músicos, escritores, gobernadores y alcaldes de nuestro departamento.

 

Historia del Carrasquilla

Apenas empezaba el siglo XX y Colombia intentaba recuperarse de la llamada Guerra de los Mil Días, cuando apareció un inusitado aviso en un periódico de Quibdó: los servicios los ofrecía un tal Luis Llach, catalán, quien recién llegaba a vivir a la capital del Chocó. Quibdó, para ese entonces, contaba apenas con 12.000 habitantes, y era una pequeña villa entre la lluvia, el bochorno y la selva, lugar que como lo menciona el arquitecto Luis Fernando González en su investigación "Llach y Galicia: Dos caminos, un punto de encuentro" encanto al ingeniero Llach, llamado por su sed de aventura, unida a una particular visión de comerciante.
 

VISIÓN

La Institución Educativa Integrado Carrasquilla Industrial, proyecta y ofrece un servicio educativo de calidad, con cobertura departamental,  que facilita a los estudiantes, convertirse en líderes gestores del desarrollo socio-cultural, económico, técnico y científico, aprovechando las oportunidades internas y externas que contribuyen a su posicionamiento a nivel nacional.
 

MISIÓN

La Institución Educativa Integrado Carrasquilla Industrial, forma hombres y mujeres integralmente a través de acciones pedagógicas significativas e innovadoras que fortalezcan el conocimiento científico, técnico y tecnológico, contribuyendo así al mejoramiento de  calidad de vida.
 
LEMA 
 
 Amor, Ciencia, Esfuerzo, Tecnología.
                   
El lema expresa en forma sensible el verdadero sentido de labor tesonera de una comunidad educativa que trabaja cada día por el ideal de entregar a Dios y nuestra sociedad un hombre nuevo e integral, ubicado en el verdadero mundo de la realidad.

 

 Himno Del Colegio Carrasquilla

CORO

VIVA VIVA EL CARRASQUILLA

ALMA MATER TRADICIONAL

EN SUS AULAS SIEMPRE BRILLA

EL CLARO SOL DEL IDEAL.



I

SOMOS HIJOS

DE ESTA HERMOSA TIERRA QUE GESTO EN SU AYER

POETAS, GUERREROS Y ESTADISTAS

QUE EL HORIZONTE MUNDIAL LES DIO NIVEL

CARRASQUILLA HOLGUIN Y MALLARINO

CONTO Y JORGE ISAAC TAMBIEN

Y NOSOTROS SOMOS LOS SOLDASOS

DE ESTA TIERRA QUE VEIS RESPLANDECER.



CORO



II


LUCHA, ESFUERZO

LIBRE SENTIMEINTO DE LA INSPIRACION

CIENCIA, SABER SABIDURIA

ES CLARO LEMA DE NUESTRA INSTITUCION

Y UNA PLÉYADE DE NUEVOS PALADINES

PACIFICARON AQUÍ SU DIGNIDAD

Y NUESTRO ORGULLO ES SEGUIR ABANDERADOS

DE LA CULTURA DE LA CHOCOANIDAD



CORO



III


GONZALO ZUÑIGA

SU PRIMER MAESTRO Y DIGNO FUNDADOR

SU MEMORIA NO PERECE, VIVE EN NUESTRO CORAZÓN

CON UN IMPASE DE HUELGA CLAUSURADO

EL GRITO PATRIA DE NUEVO FULGURO

Y A SU ANTIGUO PRESTIGIO LE DEBEMOS

EL FIEL MILAGRO DE LA RESTAURACIÓN.


CORO


IV


SALVE COLEGIO

CON DIANA TE SALUDA NUESTRA JUVENTUD

Y EN TU EFEMÉRIDES GLORIOSA

ARDE LA LLAMA DE LA OLIMPICA SALUD

BLINDADO CON LA FE Y LA ESPERANZA

EL CARRASQUILLA NO MORIRA

Y CON UN HIMNO TRIUNFAL ENTREGAREMOS

NUESTRAS BANDERAS A LA POSTERIDAD.


CORO

VIVA, VIVA EL CARRASQUILLA

ALAM MATER TRADICIONAL

EN SUS AULAS SIEMPRE BRILLA.


 

 


 


 

Volver

Contacto

El Chocó y Algo Mas

© 2014 Todos los derechos reservados.